Mapa - Lublin

Lublin
Lublin (לובלין) es la novena ciudad más grande de Polonia y la capital del voivodato homónimo. Con una población de 339 850 habitantes, Lublin es el mayor centro académico a la orilla derecha del río Vístula y uno de los mayores de Polonia. Se encuentra en la región histórica de Pequeña Polonia.

Uno de los eventos que contribuyó en gran medida al desarrollo de la ciudad fue la Unión polaco-lituana de Krewo en 1385. Lublin prosperó como centro de comercio debido a su ubicación estratégica en la ruta entre Vilna y Cracovia; sus habitantes tenían el privilegio de practicar el libre comercio en el Gran Ducado de Lituania. La sesión del Parlamento de Lublin de 1569 condujo a la creación de una unión real entre la Corona del Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania, creando así la Mancomunidad Polaco-Lituana. Lublin fue testigo de las primeras etapas de la Reforma en el. Se fundó una congregación calvinista y grupos de arrianos radicales aparecieron en la ciudad, convirtiéndola en un importante centro global de arrianismo. A principios de siglo, Lublin fue conocido por albergar a varios poetas, escritores e historiadores destacados de la época.

Hasta las particiones de finales del, Lublin era una ciudad real de la Corona del Reino de Polonia. Sus delegados y nobles tenían derecho a participar en las elecciones reales. En 1578, Lublin fue elegida como sede del Tribunal de la Corona, el máximo tribunal de apelación de la Mancomunidad de Polonia y Lituania, y durante siglos la ciudad floreció como centro académico y cultural junto a Cracovia, Varsovia, Posnania y Leópolis.

Aunque Lublin no se salvó de la destrucción durante la Segunda Guerra Mundial, su pintoresco e histórico casco antiguo se ha conservado, siendo desde el 16 de mayo de 2007 uno de los monumentos históricos nacionales de Polonia (Pomnik historii). Lublin destaca por sus espacios verdes y un alto nivel de vida, siendo considerada un lugar atractivo para la inversión extranjera y una de las mejores ciudades para hacer negocios en Polonia, según el analítico Financial Times. El ranking de Inversión extranjera directa colocó a Lublin en segundo lugar entre las mejores ciudades polacas en la categoría de costo-efectividad.

Los hallazgos arqueológicos han determinado la presencia de pobladores en el área que conforma la actual Lublin. Un complejo de asentamientos comenzó a desarrollarse en el lugar entre los siglos y, cuyos restos fueron descubiertos en el centro de la actual Lublin, en la colina Czwartek.

El período de la Alta Edad Media estuvo marcado por una intensificación de pobladores en la región, especialmente en las áreas a lo largo de los valles. Los asentamientos se situaron alrededor de la fortaleza, siendo probablemente uno de los principales centros de la tribu lendiana. Cuando fue destruida en el, el centro se desplazó hacia el noreste, a una nueva fortaleza sobre el valle de Czechówka y, después de mediados del , a la colina del castillo. Se presume que al menos dos iglesias existieron en Lublin a principios del medievo. Uno de ellos probablemente fue erigido en la colina Czwartek durante el reinado de Casimiro I el Restaurador en el. El castillo se convirtió en la sede de un castellano, nombrado por primera vez en fuentes históricas desde 1224, pero posiblemente estuvo presente desde principios del o incluso del. El documento histórico más antiguo en mencionar a Lublin data de 1198, por lo que el nombre debió de haber tenido un uso general tiempo antes.

La ubicación de Lublin respecto a las fronteras orientales del territorio polaco le otorgó una gran importancia militar. Durante la primera mitad del, Lublin fue blanco de ataques por parte de mongoles, rutenos y lituanos, que acarrearon la destrucción de la aldea. También estuvo gobernada por el Principado de Galitzia-Volynia entre 1289 y 1302. Lublin fue fundada como ciudad por Vladislao I entre 1258 y 1279, durante el gobierno del príncipe Boleslao V el Casto. Casimiro III el Grande, reconociendo la importancia estratégica del sitio, construyó un castillo de mampostería en 1341 y rodeó la ciudad con muros defensivos. A partir de 1326, la fortaleza incluía una capilla en honor a la Santísima Trinidad y una iglesia de piedra que data del, aún existente.

 
Mapa - Lublin
Mapa
Google - Mapa - Lublin
Google
Google Earth - Mapa - Lublin
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Lublin
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Lublin
OpenStreetMap
Mapa - Lublin - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Lublin - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Lublin - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Lublin - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Lublin - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Lublin - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Lublin - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Lublin - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Lublin - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Lublin - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Polonia
Bandera de Polonia
Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco ), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio, con capital en Varsovia, tiene una extensión de 312 696 km² y una población de 38,20 millones de personas, por lo que es el quinto país más poblado de la UE. Es un Estado unitario con 16 subdivisiones o regiones administrativas denominadas Voivodatos. Limita con el mar Báltico al norte, comprende en su porción más grande al norte parte de la gran llanura europea y abarca al sur territorio montañoso de los Sudetes, los Cárpatos y la sierra de Santa Cruz. Aunque la capital y ciudad más poblada es Varsovia, el centro académico-cultural es la segunda ciudad más grande, Cracovia.

Polonia limita al norte con el Mar Báltico con vecinos marítimos Dinamarca y Suecia luego óblast de Kaliningrado (que pertenece a Rusia aunque sin conexión territorial con ella), al noreste con Lituania, al este con Bielorrusia, al sureste con Ucrania, al sur con la República Checa y Eslovaquia y al oeste con Alemania.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
PLN Esloti (Polish złoty) zÅ‚ 2
ISO Lenguaje
PL Idioma polaco (Polish language)
Barrio - País  
  •  Alemania 
  •  Bielorrusia 
  •  Eslovaquia 
  •  República Checa 
  •  República Socialista Soviética de Lituania 
  •  Rusia 
  •  Ucrania 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...